

Al Hecho. | ¡Ya está aquí! El 25 de diciembre, fecha remarcada en rojo por todo aficionado a la NBA, llega como cada año desde 1947 con un menú que hará las delicias de los amantes del baloncesto. Celtics, Lakers, 76ers, Rockets… LeBron James, Giannis Antetokounmpo, Jayson Tatum, James Harden, Kawhi Leonard… El espectáculo está servido con cinco partidos que podrán ser vistos en 215 países y en 46 lenguas distintas.
Se trata de una auténtica maratón del mejor baloncesto. Todo comenzará con el salto inicial en Toronto, y no concluirá hasta más de 12 horas después en New Orleans. La hora de inicio en España será las 18:00 horas, mientras que en horario de Nueva York empezará a las 12:00 horas. Os dejamos el menú con los horarios de España, donde todos los partidos podrán ser seguidos por League Pass y alguno de ellos a través de Movistar +.
El partido que abre la jornada de Navidad enfrentará al actual campeón con uno de los aspirantes a ello. Pese a que Toronto llega con bajas tan sonadas como las de Marc Gasol o Pascal Siakam, los canadienses han demostrado que su gen competitivo está por encima de contratiempos con grandes victorias como la lograda frente a Dallas. Además, juegan en casa, un plus para dar una alegría a sus aficionados en tal señalada fecha. Claro que delante tendrán a un durísimo competidor. Boston ha perdido a Kyrie Irving y Al Horford respecto a la campaña anterior, pero Jayson Tatum y Jaylen Brown, acompañados por Kemba Walker, han tomado la responsabilidad para hacer de los Celtics uno de los equipos más temibles de la competición. Se antoja una bonita batalla.
La élite de la Conferencia Este se ha cita en Pensilvania. Joel Embiid frente a Giannis Antetokounmpo. Poco más hay que decir para pegarse al televisor sin pestañear. Aunque queda mucho para que lleguen los playoffs, no hay mejor escenario para medir fuerzas que un partido del que todos los aficionados a la NBA estarán pendientes. Más allá de quién gane, hablamos del valor moral de sentir que uno de tus máximos rivales por alcanzar las Finales no puede contigo. En cuanto al apartado de bajas, la más reseñable es la de Eric Bledsoe, quien no podrás estar con los de Wisconsin.
Un partido extraño a mitad de jornada. Hay que tener en cuenta que la NBA anuncia el calendario y los partidos que serán emitidos en Navidad antes de empezar la temporada; es decir, no tenían ni idea de que a estas alturas Stephen Curry iba a estar lesionado. En todo caso, es una fantástica oportunidad para ver de cerca a un gigante del baloncesto como James Harden, quien a estas alturas está promediando la barbaridad de 38,6 puntos. Ante tal despliegue y la presencia además de Russell Westbrook con los de Texas, Golden State deberá sacar su orgullo para oponer resistencia ante un aspirante al anillo.
El plato fuerte del menú llega con la duda de saber si estarán sobre la pista LeBron James y Anthony Davis, Apostamos por el sí. Aunque no hay oficialidad alguna, sí se ha filtrado que El Rey espera estar sobre la cancha para disputar el derbi angelino. De ser así, y contando con que Davis haga lo propio, los de oro y púrpura podrían tomarse la revenga de la jornada inaugural del curso, cuando los Clippers salieron vencedores. Lo cierto es que aunque jueguen podrían morder el polvo, y es que delante tendrán a otros dos enormes jugadores como Kawhi Leonard (MVP de las últimas Finales) y Paul George.
Para los que están dispuestos a vivir más de 12 horas continuas de NBA la jornada se cerrará con un interesante Pelicans-Nuggets. Verdad es que sobre el parqué no estará el número 1 del draft de 2019, Zion Williamson, pero sí otros muchos jugadores a los que merece la pena ver. Siguiendo con la franquicia de Luisiana, Brandon Ingram tendrá el mejor escenario posible para dejar claro que su futuro está entre los mejores de la NBA. Por parte de Denver será Nikola Jokic quien lleve la batuta de un equipo que lleva ganados siete partidos consecutivos y que desea seguir escalando en la Conferencia Oeste.